viernes, 20 de enero de 2017

Orchestra 6.1


Es una poderosa plataforma para gestionar el recorrido de clientes con modulos estrechamente integrados y con conectividad con el ecosistema.




Estamos felices de anunciar la Nueva Actualización de Solución Orchestra 6.1, nuestra plataforma corporativa diseñada para una instalación on-premise (local) y cloud (nube). Orchestra 6.1 viene con un conjunto de nuevas funcionalidades, innovadoras y líderes de Mercado diseñada y desarrolladas para que nuestros clientes corporativos sean mas competitivos y rentables.


Nuevo Modelo de Datos
Capture más datos del Customer Journey, explore la información, genere nuevas ideas y tome mejores decisiones durante el proceso. 32 reportes base para consultar la información y 16 cubos de datos a fin de realizar mejores análisis.

Nuevo Gestión de Comunicaciones
Introduciendo nuestra nueva funcionalidad de alerta y solución global de SMS.


Nuevo Soporte de Monitoreo de Hardware
Cambios fundamentales y mejoras en Orquesta para apoyar el monitoreo de nuestro hardware.


 Mejorando su Desempeño
Para las organizaciones que se esfuerzan por mantenerse al día con el cambio dinámico a la movilidad, Qmatic Mobile Solutions representan un potente conjunto de recursos. Hemos desarrollado las herramientas para ser útiles tanto para los clientes como para los empleados. En Orchestra 6.1 damos un gran salto adelante en este campo.



Orchestra Concierge
Una aplicación totalmente nueva para la fuerza de trabajo móvil. Capacitar a los empleados para que sean móviles y brinden un mejor servicio en situaciones de encuentro y saludo.

Orchestra Connect
La última evolución de nuestra aplicación para móviles que hace que los empleados salgan de detrás de un mostrador y lleguen al área  de servicio, para atender a los clientes de manera más directa y personal.



Myfunwait 3
La última evolución de la única aplicación en el mundo que combina la gestión de experiencia del cliente y la gamificación.

Folleto

viernes, 23 de diciembre de 2016

Cambio de Tasas IVA - Impresora Fiscal Hasar SMHPT-100FVE



INFORMA

“Un beneficio en el cobro de la alícuota de IVA  de 12 % a 10%  única y exclusivamente a  toda persona natural, que utilice como método de pago medios electrónicos (tarjetas de débito o crédito, transferencias bancarias y tarjeta de alimentación), hasta por un monto de  Doscientos mil bolívares (Bs. 200.000)” 

En nuestro caso modificaremos las Tasas de IVA general (12 %) y aumentada (22 %), cambiándolas por 10 % y 12 % respectivamente. 

En el siguiente link pueden encontrar el instructivo y archivos de configuración para realizar el cambio.



martes, 20 de diciembre de 2016

Alícuota Impositiva General del IVA

Se le informa a todas nuestras casas de software, distribuidores, centro de servicios técnico autorizados y clientes, que fue publicado en gaceta oficial Nro. 41.052 de fecha 14-12-2016el Decreto N° 34 en el marco del Estado de excepción y emergencia económica que establece la alícuota impositiva general del IVA aplicable a las operaciones pagadas a través de medios electrónicos.

En dicho decreto, el Poder Ejecutivo ordenó una rebaja del 2% en la alícuota del 12%  sobre el Impuesto al Valor Agregado (IVA), para los pagos de hasta Bs. 200.000,00 que realicen las personas naturales mediante transacciones electrónicas (débito, crédito, transferencias bancarias o tarjetas electrónicas de alimentación).

Que en el marco del decreto se tiene un lapso de diez (10) días continuos, desde la publicación en gaceta donde se debe ejecutar la adaptación del software a las máquinas fiscales, para que los equipos tengan la disponibilidad de la nueva alícuota en el cobro del IVA, o dos (2) días hábiles para informar al SENIAT de la imposibilidad de adaptación de las máquinas. 





sábado, 4 de mayo de 2013

Enajenaciones Retail


Las enajenaciones de las impresoras fiscales son un requisito obligatorio para los distribuidores de impresoras fiscales, las cuales deben realizarse los primeros 5 días de cada mes, así lo establece la Providencia Administrativa Nº 0592 que Establece las Normas Relativas a Imprentas y Máquinas Fiscales para la Elaboración de Facturas en su artículo 37 - 2.
¿Cuáles son los deberes de los distribuidores de Máquinas Fiscales? (Art. 37) Los distribuidores de Máquinas Fiscales deben:
  • 1. Suscribir contrato con el fabricante o representante autorizado por el Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (SENIAT).
  • 2. Informar al fabricante o al representante las enajenaciones de Máquinas Fiscales efectuadas a los usuarios, dentro de los cinco días hábiles siguientes a la finalización de cada mes. Este informe deberá entregarse mensualmente aún cuando no se hayan efectuado enajenaciones.
  • 3. Entregar el Manual del Usuario de la Máquina Fiscal, en castellano, que incluya el procedimiento para obtener el Reporte de Memoria Fiscal.
  • 4. Suministrar al usuario de la Máquina Fiscal un Libro de Control de Reparación y Mantenimiento por cada equipo.

jueves, 25 de octubre de 2012

Iniciativas R.I.O de ISC Bunker Ramo


En ISC Bunker Ramo, aseguramos la permanencia sustentable y crecimiento de la organización con iniciativas innovadoras, garantizando la rentabilidad para los accionistas, agregando mayor valor a los clientes y redundando en el beneficio directo de sus colaboradores.

Nuestro principal objetivo es innovar para responder a necesidades de nuestros clientes...



Nuestras iniciativas se basan en:

(Responsabilidad – Innovación  Oportunidad)

R.I.O y contigo mucho mejor...