Mostrando las entradas con la etiqueta Satisfacción del cliente. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Satisfacción del cliente. Mostrar todas las entradas

miércoles, 13 de mayo de 2020

Gestión Instantánea de Colas Móviles




Estimado Cliente,

Les informamos que estamos activos desde nuestros hogares, ofreciendo nuestros productos y servicios con los estándares de calidad que nos caracterizan y la distancia social lo permite.

En el contexto de la nueva normalidad que nos ha forzado el COVID-19, hemos desarrollado con Qmatic un nuevo enfoque de la solución el cual consideramos es de gran utilidad para garantizar el cumplimiento de las normas de distanciamiento social, en una forma simple y efectiva, una vez se reasuman las operaciones diarias.

El Modelo de Negocios es bajo la modalidad de Servicio, con una cuota mensual por uso del servicio.

Anexamos detalles de la solución y el enfoque.


Quedamos a tu orden para ampliar al respecto cuando lo consideren.

Gracias, Saludos.




Rif: J-00231640-3
Máster: +58-212-2779811
Av. Ppal. La  Castellana, Centro Letonia,
Torre ING Bank, Piso 9,
Apartado 1062, Caracas Venezuela.

miércoles, 26 de octubre de 2011

Cómo lograr la satisfacción del cliente

Cuando logramos un cliente plenamente satisfecho, éste no sólo volverá a comprarnos, sino que muy probablemente se convertirá en un cliente fiel a nuestro producto, empresa o marca, y nos recomendará con otros consumidores.

Por tanto, lograr la plena satisfacción del cliente, ofreciéndole un producto o servicio que cumpla con sus expectativas (o mejor aún que las sobrepase) debe ser siempre nuestro objetivo.

Veamos a continuación algunas formas de lograr la satisfacción del cliente:

®  Ofrecer un producto de calidad

Un producto que cuente con insumos de primera, que cuente con un diseño adaptado a sus necesidades, que sea durable en el tiempo y, sobre todo, que satisfaga sus necesidades, gustos y preferencias.

®  Cumplir con lo ofrecido

Procurar que el producto cuente con las características acordadas, hacer efectivas las condiciones de ventas, respetar las condiciones pactadas, cumplir con los plazos de entrega, etc.

®  Brindar un buen servicio

Ofreciéndole una buena atención, un trato amable, comodidad, un trato personalizado, una rápida atención, etc.

®  Ofrecer una atención personalizada

Ofrecerle condiciones exclusivas, brindarle un producto que satisfaga sus necesidades particulares, procurar que un mismo trabajador atienda todas sus consultas, etc.

®  Brindar una rápida atención

Ya sea al atender sus pedidos, al entregarle su producto, al brindarle un servicio, al atender y resolver sus problemas, quejas y reclamos, etc.

®  Resolver problemas, quejas y reclamos

De manera rápida y efectiva.

®  Brindar un servicio extra

Otra forma efectiva de lograr la satisfacción del cliente consiste en brindarle uno o varios servicios extras, por ejemplo, la instalación gratuita del producto, servicio técnico gratuito, garantías u otros servicios de post venta.

martes, 23 de agosto de 2011

La atención al cliente en las redes sociales


En la actualidad, las redes sociales  han adquirido gran importancia, de manera que las empresas que no utilizan las redes sociales como medio de atención al cliente están perdiendo una parte importante de los medios de comunicación con sus clientes o potenciales clientes. Por eso mismo, en los últimos meses la atención al cliente en las redes sociales ha aumentado un porcentaje del 56%, según un estudio de  Mind Business.
Por esta razón, cada día son más las empresas que se unen a las redes sociales  y se comunican con clientes informando de todas las novedades que van surgiendo sobre la compañía, atendiendo a las consultas de los usuarios en las redes sociales y resolviendo las posibles controversias que pueden surgir. Las redes sociales son una forma rápida, gratuita, eficaz y sencilla de contactar con los clientes o usuarios.
Las redes sociales son una herramienta muy útil de marketing, tanto positivo como negativo, por eso la importancia de la presencia de la empresa en ellas es tan importante. Una empresa, conociendo la opinión de los usuarios, puede cambiar una opinión negativa en positiva mediante la comunicación y el planteamiento de soluciones alternativas.

Otra de las ventajas que plantean las redes sociales  para los usuarios es la inmediatez de los resultados. Los usuarios no quieren esperar a tener respuesta ni pasar largos minutos a la espera tras un teléfono, sino que plantean sus dudas e inquietudes en la red social (y en Internet en general) con el objetivo de encontrar una respuesta inmediata.
El gran problema  surge cuando muchas empresas todavía no conocen las redes sociales ni saben cómo explotarlas al máximo para  convertirlas en una herramienta de comunicación que les permitan ofrecen una eficiente atención al cliente a la vez que convertirlas en una buena herramienta de marketing y fidelización de los clientes o incluso como medio de captación de nuevos clientes. Muchas empresas todavía no tienen una cuenta en la red social, y muchas de ellas solamente la crean sin ofrecer nada a mayores, sin crear nuevos contenidos ni actualizaciones.


No basta con tener una cuenta en una red social sino que hay que saber gestionarla y sacarle provecho. Por eso mismo, en los últimos años ha surgido la figura del community manager, persona que se encarga de gestionar las redes sociales de los clientes con el fin de sacarles el mayor provecho. El community manager todavía es una figura poco valorada, pero adquirirá más importancia cuando las empresas descubran el potencial real de las redes sociales como medio de mejora de la productividad de la empresa.


Escrito por: Beatriz Soto

jueves, 11 de agosto de 2011

Crear las mejores condiciones del Cliente

Hoy en día la satisfacción del cliente juega un papel importante en la gestión de cualquier empresa, sea el tipo de producto o servicio que usted disponga.

Esta satisfacción está relacionada con el valor percibido por el cliente y no es algo que se adquiere en un paquete o en una caja. El valor es la percepción que tiene el cliente entre el costo invertido y lo que recibe a cambio. 

Cuando se trata de un servicio, el valor es percibido a través de la entrega del mismo y es allí cuando las empresas deben buscar mecanismos que permitan mejorar la calidad en sus procesos de entrega, como por ejemplo: mejorar las condiciones de atención en sus centros.
 

¿Cómo puedo atender mejor a mis clientes?
¿Cómo puedo garantizar una atención privilegiada dependiendo su condición física o como cliente?
¿Cómo puedo generar más valor desde el centro de atención? 
¿Cómo puedo crear productos que satisfagan esas condiciones de cliente?
¿Cómo puedo hacer más amena la espera?

Si deseas saber cómo dar respuestas a estas inquietudes.

Comunícate con nosotros.
http://www.isc-bunkerramo.com/contacto.php